Ortiga
La ortiga es la acupuntura de la Madre Naturaleza
Ortiga amazónica
La ortiga es una planta que se ha utilizado desde la antigüedad para curar el cuerpo y la mente. Su organismo vegetal está recubierto de pelos que, al entrar en contacto con la piel, liberan una sustancia que provoca una sensación desagradable, como si cientos de pequeñas agujas penetraran en ella. Por esta razón, se ha dicho que la ortiga es la acupuntura de la Madre Naturaleza.
Cuando la ortiga entra en contacto con la epidermis, activa todo el sistema nervioso del organismo, despejando el cuerpo y la mente. Activa la circulación, renueva la energía y ayuda a ahuyentar la pereza y los pensamientos negativos. Además, con la ortiga también se pueden preparar remedios que, al beberlos, ayudan a desintoxicar el organismo. Es diurética, depurativa, alcalinizante y antiinflamatoria. Por ello, su consumo es bueno para tratar la artritis, las hemorroides, la dermatitis, la hipertensión y el azúcar en sangre, entre otros.
En las culturas indígenas, se utiliza como herramienta para resolver delitos menores. Cuando un miembro de la comunidad comete una infracción, en lugar de castigar, las audiencias comunitarias buscan limpiar, armonizar y reparar el daño. La ortiga es ideal para este proceso porque limpia la energía del receptor.