Preparación de la ayahuasca: guía completa

Cómo prepararse para un retiro de yagé (ayahuasca)

Es importante prepararse para la ceremonia yage. Alinear cuerpo y mente para recibir la medicina nos conectará con la vida y nos permitirá tener una experiencia acorde con nuestras intenciones. A continuación se indican los puntos esenciales que debes seguir si vas a asistir a un ritual yage.

Es esencial preparar la mente y el cuerpo para la experiencia ayahuasca/yagé 

"El cuerpo es tu templo. Mantenlo puro y limpio para que el alma resida en él".
- B.K.S. Iyengar

El mundo en el que vivimos hoy y que hemos creado entre todos es también nuestro enemigo. La comida que más nos gusta está ultraprocesada, la información bombardea constantemente nuestros sentidos, los días son largos y las noches cortas, y estamos sacrificando nuestra salud a la necesidad de producir y tener éxito. La tranquilidad está en vías de extinción. El afán dirige nuestras vidas.

Esta realidad dista mucho de la de nuestros antepasados, y la verdadera víctima es el propio ser humano. En las tribus indígenas, la comida no pasaba por las fábricas. Venía directamente del río, del árbol o del pequeño huerto. La gallina llamaba al trabajo y la noche al descanso. ¿Sabías que ahora consumimos en un día toda la información que una persona consumía en toda su vida en la Edad Media? Es una locura.

Pero no cabe duda de que el ser humano tiene un fuerte instinto de supervivencia, y en las últimas décadas ha aumentado notablemente la búsqueda de prácticas que renueven la calma, dietas que desintoxiquen el organismo y retiros que mantengan alejados los impulsos autodestructivos. Pero es difícil mantenerse concentrado al 100%. Por eso, cada vez más personas buscan medicinas ancestrales que les conecten con sus raíces, su espíritu y su vida, para lograr un cambio radical y duradero. La ayahuasca y el yagé son las más efectivas para esto, y la ayahuasca colombiana y el yagé amazónico son bien conocidos por su especial fuerza espiritual.

No podemos llegar recién desempacados de nuestras vidas de excesos para ir a un retiro de ayahuasca o yage. ¿Cómo nos preparamos para recibir estas poderosas medicinas? ¿Cuál es la dieta tradicional que debemos seguir? ¿Existe una lista de consejos de preparación para la dieta yage? ¿Existen reglas de dieta chamánica para las ceremonias de ayahuasca? Aquí tienes una explicación detallada de la dieta yage ayahuasca para principiantes:

¿Qué comer antes de un retiro de ayahuasca?

"Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento".
- Hipócrates

Los indígenas tienen una dieta natural basada en pescado blanco, plátanos cocidos y alimentos autóctonos de su región. Esta es la dieta tradicional de la ayahuasca en la selva. Cuidan lo que se llevan a la boca porque intuyen que el cuerpo es el templo donde se produce toda la alquimia entre el mundo y el espíritu que lo habita. Y es que todo lo que introducimos en nuestro organismo produce una reacción. Algunas nos nutren y nos llenan de energía. Otras, en cambio, nos crean ansiedad o nos embotan.

Siglos de aprendizaje han llevado a los chamanes yage de los pueblos indígenas a definir qué alimentos no son apropiados a la hora de prepararse para tomar yage en ceremonias taita, y cuáles son los mejores alimentos para una dieta ayahuasca:

  • No comas carne roja ni de cerdo. Esta última es conocida en el mundo espiritual como portadora de energías densas, por lo que siempre se recomienda evitarla. Lo ideal es reducir el consumo de carne, pero si vas a hacerlo, elige pollo y pescado blanco. 

  • Evite los productos lácteos (leche, queso, yogur), ya que su consumo genera una crema en el organismo que inhibe los efectos del medicamento.

  • No coma ajo ni cebolla para aumentar la acción del medicamento en su organismo.

  • No tome bebidas oscuras (café, refrescos) para reducir la ansiedad y el discurso mental. Evita también el azúcar ultraprocesado.

  • No bebas alcohol ni consumas drogas (marihuana, cocaína y cualquier psicotrópico). Esto es obligatorio durante al menos dos días antes de la ceremonia, ya que estar bajo los efectos de las drogas y tomar ayahuasca puede ser incluso peligroso.

  • Si eres consumidor habitual de drogas sintéticas, psicofármacos, setas mágicas u otros psicodélicos potentes, es importante que consultes con tu taita cuánto tiempo debes abstenerte antes de hacer yagé.

  • Beba mucha agua para estar bien hidratado. Un cuerpo hidratado es un cuerpo que funciona mejor. 

  • Come frutas, verduras, lentejas, huevos, arroz, pescado y sopas la semana anterior a la ceremonia.

  • Come ligero el día de la ceremonia. Si la ceremonia es por la tarde, desayuna fuerte. Almuerza temprano con comida ligera. No coma nada.

Es aconsejable hacer esta dieta, basada en alimentos naturales, orgánicos y no ultraprocesados, al menos una semana antes de tomar la medicina. Si esto no es posible, tres días serán suficientes, pero no hay duda de que cuanto más desintoxicado esté tu cuerpo, mejor podrá absorber la ayahuasca o el yagé.

¿Cómo es la preparación mental para una dieta ayahuasca?

Prepararse para recibir la medicina va más allá de comer adecuadamente. También debemos preparar la mente para que esté en calma y conectada con el espíritu. Comprendernos como un todo significa encontrar la armonía que necesitamos para abrir la puerta a la medicina yagé. 

Lo primero es cultivar el silencio, buscar espacios en nuestra vida cotidiana donde aprender a observar la mente sin intervenir, como un simple espectador. Esta práctica meditativa reduce el estrés y aporta calma. Si no forma parte de tu vida cotidiana, es buena idea integrarla en los días previos a la ceremonia para que te sirva de herramienta durante la experiencia para dejar fluir las visiones y escuchar tu voz interior. 

Otra práctica importante es la gratitud, el acto de ser conscientes y apreciar lo que tenemos. Sentirla nos conecta con otras emociones positivas y nuestra visión del mundo y del presente se libera de los prejuicios, el miedo y la sensación de vacío que necesitamos llenar. Aunque al principio la gratitud no nos parezca del todo sincera, a medida que la invocamos, crece en nuestro interior y se hace más fuerte cada día. Varias prácticas diarias pueden desarrollar en nosotros la capacidad de ver las bendiciones que nos rodean. He aquí algunas de las mejores prácticas para una dieta yage exitosa:

  • Lleva un diario de gratitud. Escribe cada día tres cosas que te llenen de gratitud por la vida, por los demás y por ti mismo.

  • Escribir una carta dando las gracias a los demás o a nosotros mismos por nuestros regalos.

  • Contar las bendiciones de nuestra vida para iluminarlas y mantenerlas presentes.

Practicar uno de estos ejercicios una semana antes de que comience el retiro y continuar hasta el día de la ceremonia lleva nuestra mente a un estado de plenitud y a una actitud positiva hacia la vida y la medicina.

¿Qué evitar antes de una ceremonia de ayahuasca?

Además de hacer cambios significativos en la forma de comer y tratar de controlar nuestra mente para la preparación del yage, es importante recordar que debemos cultivar nuestra energía interna. Por ello, deben evitarse las relaciones sexuales durante al menos dos días antes de la ceremonia.

Es importante establecer un canal de comunicación claro y honesto con los taitas y sus ayudantes. Evita ocultar información importante, como si padeces alguna enfermedad física o mental, has sido operado recientemente o tomas algún medicamento.

Si estás embarazada, o si tu mujer está embarazada, es importante que se lo digas al taita, ya que algunas culturas indígenas no dan yagé a las familias que esperan un bebé, ya que la energía asociada al embarazo puede ser muy fuerte para el taita.

Recuerda también que en algunas culturas indígenas, las mujeres con la luna (menstruación) no pueden tomar yage porque han entrado en una ceremonia íntima y su energía es contraria a la de la medicina. Este es el caso de Colombia. Antes de reservar tu plaza en un retiro, cuenta los días y asegúrate de que tu viaje no cae en esa época del mes. 

¿Por qué es importante la intención?

"Nuestra intención crea nuestra realidad".
- Wayne Dyer

¿Qué buscamos? ¿Por qué hemos aceptado la llamada de la medicina? Responder a estas preguntas puede llenar de intención nuestra experiencia.

Vivir y actuar con un propósito nos da dirección y sentido. No se trata de buscar una aguja en un pajar. Saber adónde vas te da un mapa, y será más fácil entender lo que necesitas para crecer, aprender y mejorar. Encuentra la intención en tu corazón. Sólo él sabe lo que necesitas para encontrar la paz y asegurar tu buen camino. 

Medita sobre esa intención toda la semana. No busques respuestas. Sólo observa. Cuando llegue el momento de recibir el yagé, ofrece ese momento de tu vida al Gran Espíritu y pídele luz y comprensión de lo que estás buscando. Todo lo que venga a ti durante tu experiencia con ayahuasca será un regalo, doloroso o no. Recibe esas visiones con los brazos abiertos y sé agradecido. Mantén tu mente alineada con la palabra GRACIAS. No intentes comprender. Poco a poco, todo tu ser entenderá lo que estás experimentando en ese momento.

Así que recuerda que es esencial preparar todo tu ser para esta profunda experiencia. Aquí están las directrices de la dieta, que sigue las directrices de la dieta chamánica:

  • Desintoxica tu cuerpo: Toma nota de los alimentos que debes evitar antes de un retiro yage. Consume alimentos que permitan a tu cuerpo liberar toxinas y mantenerse ligero. Evita las sustancias que alteren tu mente. Quieres tener la mayor claridad posible para entender lo que viene.

  • Apacigua tu mente: Deja que tu cabeza sea un templo sagrado para permitir la conexión con el estado de conciencia que te permite comprender y estar en el presente.

  • Encuentra la intención del alma: No busques en aguas turbulentas. Ten claro tu deseo de recibir lo que necesitas. Aprende a pedir.

Todas estas prácticas -físicas, mentales y espirituales- que realizas antes de ir a retiros de ecoturismo y tomar ayahuasca indígena o yagé son prácticas que puedes establecer para mejorar tu vida diaria. Nada de esto es exclusivo de la medicina. Son prácticas que te conectan con la gratitud, el amor, la autoestima y la vida.

Y recuerda siempre el consejo de nuestros mayores: para vivir una buena vida, basta con pensar siempre bien.

Estaremos encantados de ayudarle en su proceso de preparación, ¡contacte con nosotros!.

Anterior
Anterior

Retiros de ayahuasca: Qué esperar

Siguiente
Siguiente

Preparación de un retiro de yagé o ayahuasca